Visitas indeseadas en tu despensa?
20.08.20 _Ya se acerca la primavera, y el período en que empezamos a disfrutar poco a poco de la luminosidad y las cálidas temperaturas propias de la época. Es también una época en la que insectos empiezan a aparecer y nuestra despensa puede verse amenazada sobre todo en la época de mas calor como el verano...
Nos referimos a las polillas con sus diferentes estados de ciclos de vida (huevos y larvas).
Si bien, encontrarse con esta plaga puede desagradar a mas de alguien, es importante saber que no son tóxicas y que no son un peligro para la salud de las personas.
Para cualquier negocio que almacene alimentos, este tipo de plaga es siempre una amenaza y su presencia una real pesadilla. Por lo mismo tomamos varios resguardos entre la validación de nuestros proveedores, limpieza de instalaciones, rotación del alimento, hermeticidad de envases, uso de repelentes naturales, etc... Sin embargo no estamos ajenos de sufrirla ya que en algunos casos puede tratarse de productos que se hayan contaminado en algún eslabón de la cadena de abastecimiento previa a nuestra recepción y en algunos casos pueden ser difícil de detectar oportunamente.
Si te pasa, tener alimento contaminado en tu despensa, y sospechas que viene de tu compra a granel (se puede relacionar si la compra fue dentro de 1 mes), lo mejor siempre será avisar a la tienda cualquiera que sea para realizar las indagaciones y verificaciones. De seguro que siempre encontrarás apoyo y respuesta. Nosotros siempre responderemos reponiendo tu compra o devolviendo el dinero siempre con la mayor transparencia.
Por supuesto! que no queremos ni buscamos que esto ocurra, muy por el contrario. Por los resguardos que tomamos no nos ha ocurrido, pero sabemos que es una amenaza, que podría pasar y queremos que sepas que situaciones como éstas existen, que les puede pasar incluso hasta a las mas reconocidas marcas y empresas de alimentos y que por lo menos en Külko siempre te responderemos en caso que te ocurra.
Si bien no hay consuelo que valga cuando te encuentras con ésta plaga en tu despensa, una mirada mas positiva de ésta situación es que puede ser indicativo de que tus alimentos son realmente naturales y no tienen tratamientos o componentes químicos que pudiesen ser tóxicos y riesgosos para nuestra salud. Puede ser un punto a favor pero! te entendemos!! ..... no deja de ser desagradable.
Conocer su ciclo de vida te permitirá entender el nivel de avance de la plaga, y así saber cómo prevenir y atacarla.
1.- Desde huevo a polilla pueden pasar 30 días (cuando hay altas temperaturas).
2.- Una polilla hembra adulta puede poner cerca de 400 huevos en muy poco tiempo.
3.- Del huevo salen las larvas, que son las mas destructivas ya que increíblemente traspasan los empaques plásticos blandos, el cartón y papel para alimentarse y dar continuidad a su ciclo de vida. En esta etapa es cuando generan la seda.
4.- Después de ciertos días de madurez, la larva se aleja del alimento buscando una zona segura para formar la pupa (crisálida) y que dará resultado a la polilla.
Ya conociendo mas o menos como es su ciclo, el paso que sigue es la prevención y estamos en el tiempo ideal para preparar la zona de despensa y tomar medidas antes que suban las temperaturas. Aquí te dejamos algunos tips!
1.- Guarda tus alimentos en contenedores herméticos, esto es vidrio o plástico duro con tapa.
2.- La luz natural les molesta por lo que si logras que le entre luz a la zona de despensa cada cierto tiempo las mantendrás alejadas.
3.- Dale rotación a tus alimentos. Además es una buena forma de evitar desperdiciarlos.
4.- Mantén limpia y ordenada tu despensa. Puedes repasar sus paredes con agua y vinagre blanco.
5.- Aplica disuación orgánica: las polillas no soportan los olores fuertes y tienen un rechazo especial de ciertas fragancias aromáticas especialmente a la lavanda, el romero, el tomillo y la menta por lo que resulta útil colocar éstas dentro de la despensa. Muy efectivo también es colocar hojas de laurel dentro de los frascos. No te preocupes que no alterará el aroma y sabor del alimento.
Y una combinación de cualquiera de estas hierbas reforzara las medidas preventivas!
Ahora, que hacer en el caso que tu despensa ya este contaminada? Tranquilidad ante todo y manos a la obra ya que básicamente se tratará de:
1.- Si encontraste una polilla, saca todos los alimentos y limpia con agua y vinagre toda la superficies y aspira incluyendo grietas y esquinas para eliminar huevos que pueda haber dejado. Ventilar.
2.- Si prefieres no desechar tus alimentos porque no estas segura de su contaminación, congélalo por 2 días. Ningún estado sobrevive a bajas temperaturas.
3.- Ahora si detectas que la contaminación es evidente en el alimento, no lo dudes y elimínalos.
4.- Traspasa todo lo que te quede de alimento a contenedores hermeticos y por ultimo tomar las medidas preventivas mencionadas mas arriba.
Ojala que toda esta info te sea muy útil. Estamos a tiempo para empezar a aplicar desde ahora todos los datitos para evitar que lleguen y se instalen en tu casa estas visitas indeseadas! Y si tienes otros tips compártelo con nosotros, seguro querremos saberlo!
Gracias por leer y estar!
